La 16ª edición anual del Foro Iberoamericano de Regulación (FIAR), uno de los principales eventos regulatorios para el sector de agua y saneamiento en las Américas, tendrá lugar el próximo mes en Brasilia.

La Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas (ADERASA) promueve estos encuentros entre los reguladores de América Latina y países ibéricos de manera anual, con el fin de compartir las soluciones adoptadas, en sus respectivos países, a los desafíos comunes del sector. Este año, la organización se encuentra a cargo de la Asociación Brasileña de Agencias Reguladoras (ABAR), que participa del evento desde su creación en 2008.
El cronograma preliminar, publicado hasta el momento, incluye una variedad de temas sobre los desafíos que enfrentan los reguladores de los servicios de agua y saneamiento de los 18 países miembros de ADERASA. El cambio climático, la sostenibilidad del agua, la prestación del servicio en zonas rurales y el acceso universal a los servicios básicos de saneamiento, son algunos de ellos. El programa también incluye la exposición de soluciones encontradas por diferentes países a problemas compartidos, tales como: Alianzas Público-Privadas (APP), tecnología, innovación, gobernanza, cooperación regulatoria internacional, economía circular en el manejo de residuos sólidos, entre otras.
El evento tendrá lugar en Brasilia, capital de Brasil y sede de ABAR, los días 25 y 26 de noviembre. Todo el encuentro será retransmitido en directo por Internet, con traducción simultánea. En el segundo día de FIAR, se realizará la asamblea general de ADERASA, donde se elegirá al nuevo directorio de la entidad.
El evento contará con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), socio histórico del Foro, y con el patrocinio de entidades brasileñas, como la Agencia Reguladora de Agua, Energía y Saneamiento Básico del Distrito Federal (Adasa), la Asociación Nacional de Servicios Municipales de Saneamiento (Assemae), la Agencia Reguladora de Servicios Sanitarios de las Cuencas de los Ríos Piracicaba, Capivari y Jundiaí (ARES-PCJ) y la Asociación Brasileña de Empresas Estatales de Saneamiento (Aesbe).
El FIAR 2024 será una oportunidad única para el networking con autoridades internacionales expertas en agua y saneamiento. Además de representantes de los entes reguladores de los países que integran Aderasa, esta edición también contará con la participación de representantes de la Red Lusófona de Reguladores, que reúne a autoridades de agua y saneamiento de Portugal, Brasil, Mozambique, Angola, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe, Guinea-Bissau y Timor-Leste.